El español gana el oro con un sprint final de infarto y suma los puntos suficientes, para hacerse con el título de las Series Mundiales
Javier Gómez Noya ha conseguido su tercer título de campeón del mundo ITU, tras vencer en la última prueba celebrada hoy en Hyde Park, el mismo escenario que acogió los JJ.OO. de Londres en 2012. Con este nuevo título, el gallego iguala los tres entorchados del gran Peter Robertson y se coloca a un solo campeonato del mítico Simon Lessing.
El primero en salir de las aguas del lago Serpentine ha sido el eslovaco Richard Varga, con un tiempo de 16:46, seguido del australiano Aaron Royle, segundo y de los hermanos británicos Jonathan y Alistair Brownlee, tercero y cuarto respectivamente. Por detrás, Javier Gómez Noya lo hacía en el puesto 13º, a 11 segundos de Varga, y Mario Mola en el 33º, a un minuto del eslovaco.
Nada más comenzar los 40 kilómetros de bicicleta, un grupo de 13 corredores, entre los que se encontraban los favoritos, tomaron la cabeza. El primero en acabar el sector de ciclismo fue Alistair, seguido de Jonathan y Noya, mientras que Mola lo hacía en el puesto 27º, a 42 segundos de la cabeza. Llegaba la hora de la verdad y la victoria se iba a dilucidar en los últimos 10 kilómetros. Pero una lesión en el pie del campeón olímpico Alistair Brownlee, le impidió seguir el ritmo impuesto por su hermano y el español, y fue perdiendo posiciones, para acabar finalmente en el puesto 52º. Mario Mola, en una impresionante remontada, se colocaba octavo y, a falta de una vuelta, se situó tercero, emparejado con el ruso Dmitry Polyanskiy, a 33 segundos de los de cabeza.
El duelo de la Gran Final de Londres estaba servido y todo quedaba en un mano a mano entre el gallego y el menor de los Brownlee. Pegados como siameses, recorrieron los últimos 3.333 metros hasta la meta. A falta de 200 metros, Jonathan aceleró espoleado por la hinchada local y todo hacía pensar que se repetiría lo vivido en Auckland, pero el gallego, tirando de casta, alcanzó al británico y le arrebató el oro y el título por un segundo de diferencia. Mario Mola ha sido finalmente bronce y acaba tercero en la clasificación final de las Series Mundiales.
Hombres Élite
1. | Javier Gómez | ESP | ![]() |
1h:48:16 |
2. | Jonathan Brownlee | GBR | ![]() |
1h:48:17 |
3. | Mario Mola | ESP | ![]() |
1h:49:10 |
4. | Dmitry Polyanskiy | RUS | ![]() |
1h:49:21 |
5. | Vicente Luis | FRA | ![]() |
1h:49:24 |
6. | Laurent Vidal | FRA | ![]() |
1h:49:28 |
7. | Aaron Royle | AUS | ![]() |
1h:49:30 |
8. | Crisanto Grajales | MEX | ![]() |
1h:49:32 |
9. | Reinaldo Colucci | BRA | ![]() |
1h:49:34 |
10. | Joao Pereira | POR | ![]() |
1h:49:34 |
Rankings Hombres
1. | Javier Gómez | ESP | ![]() |
4.220 |
2. | Jonathan Brownlee | GBR | ![]() |
4.195 |
3. | Mario Mola | ESP | ![]() |
3.726 |
4. | Alistair Brownlee | GBR | ![]() |
3.140 |
5. | Richard Murray | RSA | ![]() |
2.937 |
6. | Joao Silva | POR | ![]() |
2.795 |
7. | Laurent Vidal | FRA | ![]() |
2.680 |
8. | Sven Riederer | SUI | ![]() |
2.494 |
9. | Dmitry Polyanskiy | RUS | ![]() |
2.407 |
10. | Vicente Luis | FRA | ![]() |
2.243 |